-
Claves para el desarrollo de la motricidad fina en los niños según el método MontessoriPublicado en: Métodología Montessori1004 Visitas
El desarrollo de la motricidad fina durante la infancia temprana es una base esencial para la autonomía, la creatividad y el aprendizaje cotidiano.
-
Los mejores libros Montessori para niños de 0 a 3 años: guía de materiales educativos para acompañar el aprendizajePublicado en: Pedagogía Montessori1032 Visitas
Una selección cuidada de libros Montessori para niños de 0 a 3 años, que favorecen el desarrollo sensorial, el lenguaje y la autonomía desde la primera infancia.
-
Cómo enseñar a un niño a atarse los cordones del zapato siguiendo el método MontessoriPublicado en: Métodología Montessori2565 Visitas
Atarse los cordones refuerza la autonomía infantil. Esta guía basada en el método Montessori propone materiales, técnicas y un enfoque respetuoso para acompañar este aprendizaje motor de forma eficaz y natural.
-
Cómo colgar móviles visuales Montessori sin errores: guía para estimular la vista del bebéPublicado en: Métodología Montessori767 Visitas
Los móviles Montessori estimulan el desarrollo visual del bebé en sus primeros meses. Una correcta colocación potencia sus beneficios y evita errores que interfieren en la atención y el bienestar.
-
Juguetes Montessori para bebés: el agarre y su importancia en el desarrollo sensorial y motorPublicado en: Materiales Montessori607 Visitas
El desarrollo del agarre marca el inicio de la autonomía infantil. Los juguetes Montessori estimulan la coordinación, la exploración sensorial y la motricidad fina durante los primeros 18 meses.
-
Tabla de lectoescritura Montessori: un recurso clave para la alfabetizaciónPublicado en: Materiales Montessori1090 Visitas
Una herramienta que guía el aprendizaje del lenguaje desde lo sensorial y concreto hasta la escritura autónoma, en un entorno preparado y adaptado al ritmo del niño.
-
El enfoque Montessori en el proceso de control de esfínteres del niñoPublicado en: Métodología Montessori833 Visitas
Una mirada respetuosa y libre de presiones para acompañar el control de esfínteres. Ambiente, ritmo individual y autonomía como pilares del enfoque Montessori en esta etapa clave.
-
Cómo organizar rincones Montessori para favorecer la autonomía infantilPublicado en: Métodología Montessori1476 Visitas
Cada rincón Montessori tiene una función concreta en el desarrollo del niño. Esta guía reúne ideas prácticas para estructurar espacios que promuevan la concentración, la independencia y el orden.
-
Ideas de regalo para bebés de 6 meses inspiradas en MontessoriPublicado en: Beneficios Montessori314 Visitas
Objetos sencillos, seguros y sensoriales que acompañan el desarrollo natural del bebé durante los primeros meses, respetando su autonomía y despertando su curiosidad de forma progresiva.
-
Cómo hacer una guirnalda para la cama MontessoriPublicado en: Métodología Montessori845 Visitas
Una guirnalda para la cama Montessori aporta calidez y personalización al espacio infantil. Con materiales naturales y colores suaves, favorece un entorno armonioso que estimula la autonomía y la creatividad del niño.
-
Destete respetuoso: ¿Cómo llevar a cabo el proceso cuando parece imposible?Publicado en: Métodología Montessori9178 Visitas
El destete respetuoso es un proceso gradual que favorece la autonomía del niño sin afectar el vínculo emocional. Conoce estrategias para llevarlo a cabo de forma armoniosa y adaptada a sus necesidades.
-
Collar de lactancia: ¿Cómo usarlo y por qué es importante?Publicado en: Beneficios Montessori937 Visitas
El collar de lactancia es un accesorio seguro y funcional que favorece la concentración del bebé durante la lactancia. Su diseño sensorial estimula el agarre, la motricidad y alivia las molestias de la dentición.