Diferencias entre escuelas Montessori y escuelas tradicionales

3637 Vistas
 

Escuelas Montessori vs. Escuelas Tradicionales

Cada vez más familias se plantean nuevos enfoques educativos como alternativa a la escuela tradicional. Una de las opciones con más adeptos es el método Montessori y sus escuelas específicas. Analicemos en qué se diferencian ambos modelos de enseñanza.

Principios pedagógicos de las escuelas tradicionales

Los principios pedagógicos de la escuela tradicional y la escuela Montessori son bastante diferentes:

 

Mientras que en la escuela tradicional el maestro tiene el rol principal en la transmisión de conocimientos homogéneos para todo el grupo-clase, con poca flexibilidad de horarios y espacios, en la escuela Montessori se potencia la autoeducación guiada por los intereses individuales de cada niño.

 

Además, en la escuela tradicional la motivación se fomenta con premios y castigos, y se evalúan y comparan los resultados entre alumnos. En cambio, en la escuela Montessori la motivación es intrínseca, por el placer de aprender, y cada niño marca su ritmo, sin competir con los demás.

 

Del mismo modo, el maestro tradicional decide qué y cómo enseñar, con un papel directivo y corrector del trabajo de los estudiantes. Por el contrario, en Montessori el guía observa los intereses individuales y prepara el entorno, con un papel de orientador y facilitador, respetando la autonomía de cada niño.

 

Mientras el modelo tradicional es homogeneizador y competitivo, el modelo Montessori se centra en el respeto a la individualidad y los ritmos de aprendizaje de cada alumno.

Principios pedagógicos de las escuelas Montessori

En la escuela Montessori, el guía adopta un papel muy distinto al del maestro tradicional:

 

Observa detenidamente los intereses y necesidades individuales de cada niño para poder preparar adecuadamente el entorno de aprendizaje. Tiene una función de orientador y facilitador muy discreta, evitando la instrucción directa. 

Respeta profundamente la autorregulación de los alumnos, permitiendo que marquen su propio ritmo de aprendizaje y fomentando su autonomía. Asimismo, cuida en todo momento el ambiente de respeto mutuo entre todos los niños.

Materiales y mobiliario Montessori

Frente a la homogeneización de la escuela tradicional, en las aulas Montessori encontramos:

• Material sensorial auto-correctivo que despierta activamente los sentidos de los niños. Este material educativo se adapta a las necesidades y nivel de cada pequeño.

• Mobiliario ergonómico a la altura de los alumnos. Ambientes cuidados y decoración muy sobria, con elementos naturales que reducen distracciones.

• Destacan también las camas bajas accesibles, para descansar y relajarse con autonomía.

 

Las aulas Montessori

Las aulas Montessori, a diferencia de la escuela tradicional, presentan:

 

• Espacios dinámicos que invitan al movimiento, con rincones de actividad bien definidos. Decoración minimalista para evitar distracciones.

• Material accesible para que el niño elija libremente según sus intereses. Mesas de trabajo individual o en pequeños grupos.

• Suelos con alfombras para trabajar también en el suelo. Y zonas específicas de relajación con plantas y cojines.

 

El sistema Montessori se centra en potenciar las capacidades innatas de cada alumno respetando su individualidad, frente al enfoque homogeneizador de la escuela tradicional.

 
Publicado en: Métodología Montessori

Iniciar sesión

Menú

Your cart

No hay más artículos en su carrito